INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES
Cuando la empresa crece en número de usuarios/equipos es cuando debemos de plantearnos la necesidad de instalar un servidor central.
Las ventajas son muchas y deberemos valorarlas si nuestra meta es aumentar el rendimiento de nuestros empleados y la seguridad de nuestros datos.
Un Servidor es un equipo potente conectado a nuestra red cuyo diseño y características lo hacen idóneo para desempeñar la tarea de ser el ordenador donde esté centralizada toda la información de la empresa ya sean los programas a los que los usuarios se conectan o sus archivos de datos de cualquier formato.
Si sus empleados necesitan compartir cualquier tipo de datos, ya sea desde agendas a programas de gestión o contables, Ud. necesita un servidor de red.
En definitiva una red sin servidor es como una empresa sin Jefe, no hay control, no hay seguridad, no hay organización, no hay gestión y administración… no hay red. Si le preocupan algunas de estas carencias en su sistema o le interesan las ventajas que proporcionan los servicios de red, ¿por qué no solucionarlo?
Un Servidor requiere de un Software específico, generalmente la gama Windows Server.
El tipo de servidor dependerá de muchos factores, ya sea la cantidad de usuarios que van a conectarse a él, el tamaño de las bases de datos de la empresa o la cantidad de información con la que trabajamos.
También es importante saber si vamos a querer realizar conexiones remotas a nuestra empresa desde el exterior para poder trabajar desde fuera de ella, en este caso necesitamos adquirir las licencias de Terminal Server necesarias.